Desde el departamento de Castellano proponemos la siguiente lectura para el PLAN LECTOR del centro. Os recordamos que esta lectura es común para todos los niveles (ESO , Bachilleratos , PQPI , Intgera , Ciclos ...).
Cuando hayáis realizado la lectura , poneod en contacto con vuestro profesor de castellano o de ámbito lingüístico .
El libro escogido es El barón rampante de Italo Calvino .
Podéis descargarlo en este enlace de forma gratuita : http://www.librosgratisweb.com/html/calvino-italo/el-baron-rampante/index.htm
Podéis encontrarlo en varias editoriales , por ejemplo en SIRUELA por unos 12 euros .
El Barón rampante es una historia fantástica sobre la vida de el barón Cosimo Piovasco , quien en un gesto de rebelión contra la tiranía familiar, decide a lo 12 años no volver a bajar de los árboles nunca . Desde entonces y hasta el final de su vida, Cosimo permanece fiel a una disciplina que él mismo se ha impuesto.
En esta espléndida obra, Calvino se enfrenta con el que, según él mismo
declaró, es su verdadero tema narrativo: «Una persona se fija voluntariamente
una difícil regla y la sigue hasta sus últimas consecuencias, ya que sin ella no
sería él mismo ni para sí ni para los otros»
martes, 23 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
LECTURA LATÍN Y GRIEGO
Desde el departamento de Latín y
Griego proponemos el siguiente libro para el 1er trimestre:
4º ESO y BACH: Las aventuras de Ulises. La historia de la
Odisea. Rosemary Sutcliff. Ilustrado por Alan Lee. Editorial Vicens Vives.
120 páginas. 12€
Adaptación de la Odisea de Homero que narra
las andanzas del astuto Ulises desde su salida de la destruida
Troya hasta su llegada 10 años después a Ítaca, su hogar.

Ulises, atado al mástil de su
navío, resiste el hechizo fatal de las sirenas, divinidades marinas mitad mujer
mitad ave, dotadas de una voz
prodigiosa.
lunes, 15 de octubre de 2012
LECTURA DE MATEMÁTICAS
Aquí tenéis la propuesta del departamento de mates: Apín capon zapun amanicá (1134), que cuenta la historia de Andrés, un chico que creía que reconocía los números, de hecho creía que lo controlaba todo... hasta que, después de entrar en contacto con una extraña secta, para salvar el pellejo tiene que ampliar su conocimiento sobre los números y distinguir entre lo accesorio (símbolos y palabras) y lo esencial... Nigromantes y castañas serán el puente entre dos culturas aritméticas.
El libro lo podéis encontrar en castellano y en valenciano.
Está escrito por Pere Roig y Jaume Font y se ha publicado en varias editoriales: Ed. del Bullent, Ed. Eumo, Octaedro...
Una vez lo hayáis leído os podéis poner en contacto con Tomás Queralt.
Suerte y ánimo. La fortuna ayuda a los audaces...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)