Una de
mis primeras lecturas placenteras fue ésta: Elige tu propia aventura. Cuando
aún no existía Internet, las historias interactivas poseían un encanto especial
porque te permitían elegir el libro que ibas a leer, un libro que iba variando
en función de las decisiones que fueras tomando. Este hecho tenía una ventaja y
una desventaja. La ventaja, evidentemente era la libertad de confeccionar tu
propia historia. La desventaja era que si tomabas una decisión incorrecta el
libro se terminaba enseguida. Pero esto, bien mirado, tampoco era un problema,
porque podías volver a empezar y elegir otras opciones, vivir otras vidas. Algo
que en la vida, desgraciadamente, muy pocas veces ocurre. Hay un filósofo francés
llamado Jean Paul Sartre que decía que estamos condenados a ser libres, porque
la libertad es nuestra capacidad de elegir y las decisiones que tomamos en la
vida son las que nos provocan angustia: la angustia de no haber elegido otra
cosa. Por suerte, esto no pasaba con los libros de mi infancia, porque en ellos
podías volver y volver a elegir todas las veces que quisieras.
Con el
tiempo, y el aprendizaje, me fui decantando por otras lecturas menos juveniles.
Y quiÉn sabe si por la influencia de este libro, o por otros motivos (quizás
alguien especial me recomendó leerlo), acabé enamorándome, a los 18 años de
otro libro interactivo: Rayuela, de Julio Cortázar.
El libro lo compré con el dinero que me dieron en el
instituto por ganar el concurso literario. Un dinero que, evidentemente, había
que gastar en libros. En él se cuenta la historia de Horacio Oliveira, de su viaje
a París y después a Buenos Aires, de su búsqueda interior, de sus inquietudes y
sus anhelos. Pero también de La Maga, la mujer que Horacio sale a buscar en la
primera línea: ¿Encontraría a la Maga? Un libro que contiene una de las
descripciones de un beso más bonitas de la literatura.
Pero además, y aquí está el enlace con lo anterior, es un
libro que se puede leer de muchas maneras, pero fundamentalmente de dos: o todo
seguido, o siguiendo un tablero de direcciones que te hace saltar de un
capítulo a otro. Pero esto es quizás harina de otro costal. O arena. Porque al
final el tiempo se lo va llevando todo.
Hace poco, descubrí en Youtube una versión audiovisual de Elige tu propia aventura y me pareció
una buena idea para la segunda prueba de octubre.
INSTRUCCIONES
PARA RESOLVER LA PRUEBA
- Para empezar, tenéis que hacer equipos de tres o cuatro personas entre los miembros del blog, dependiendo de vuestras preferencias afectivas o geográficas.
- Después tenéis que elaborar la historia, sin extenderse mucho, quizás unas diez decisiones. Ejemplo: La chica está en la calle. No sabe si girar a derecha o a izquierda… Si va a la derecha es la opción A (una decisión). Si va a la izquierda es la opción b (dos decisiones).
- Una vez elaborado el guión y con la supervisión de algún profesor, puedes empezar a rodar las secuencias.
- Cuando las tengas todas, grábalas en un pen y preséntaselas a tu profesor.
- Es probable que los mejores trabajos se cuelguen en el blog.
- ÁNIMO Y SUERTE: TENÉIS TODO EL TRIMESTRE
Hola,yo vengo de un planeta lleno de fantasía, con dragones y otros seres mitológicos y fantásticos. De un lugar donde existe la magia. De un lugar en el que si lo deseo puedo ser un héroe. Ese planeta es el de la literatura, en una región llamada Idhun, concretando más, en la ciudad de Rocavarancolia. En este mundo hay varios "continentes": Fantasía, Terror, Misterio, Aventuras... mi zona se encuentra en el primero de los mencionados, pero en la frontera con la última de estas. A veces me gustaría hacer de Sherlock Holmes y descubrir misteriosos casos.
ResponderEliminarMe llamo Víctor y seguramente lo primero que se os ha pasado por la cabeza al empezar a leer esto son cosas como "este/a tí@ es un/a friki", "¿De que habla este/a?" o incluso "este/a está muy mal". Pues quiero que sepáis que no es así me gusta leer y mis géneros favoritos como habréis podido comprobar es el fantástico, el de aventuras y el de misterio. De todos modos espero que os halláis reído al leerlo o que haya logrado sacaros una sonrisa